Echemos una mano!!

El terremoto de 7.8 de magnitud en la escala Richter que sacudió el suroeste de China ha producido desde entonces más de 300 réplicas.

Es una de las miles de escenas dramáticas que deja el terremoto de Sichuan, el peor que sufre China en 30 años, y que ha roto miles de familias en localidades como Juyuan, donde prácticamente toda la ciudad duerme en tiendas de campaña improvisadas con plásticos.

El Gobierno Chino ya ha invitado a la comunidad internacional a enviar ayuda para los afectados del terremoto.

Y ya se han visto abundantes escenas de solidaridad, tanto en Juyuan como en Dujiangyan, en donde la población hace cola para que los equipos de socorro les entreguen algo de comida y agua, que escasean en la zona tras el desastre.

Los afectados agradecen la rápida ayuda en forma de efectivos del ejército, sanitarios y equipos de rescate.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) realiza una nueva aportación de dos millones de euros (unos tres millones de dólares) al llamamiento de Naciones Unidas para el operativo de emergencia en Birmania (Myanmar) y China.

Cifras

Más de 30,000 personas se dan por desaparecidas y el número de muertos asciende de momento a 19,509 en Shifang, ciudad china situada a cincuenta kilómetros del epicentro del seísmo, según ha informado el gobierno local.
Unos 238 estudiantes fueron incinerados y 147 se dan por desaparecidos según la informaciones facilitadas por el gobierno local en la página web.

El número de heridos asciende a 10,000 y los daños materiales han sido evaluados en 40 billones de yuanes.

Un oficial del departamento de Publicidad Zou dijo a la agencia china Xinhua que una parte de los desaparecidos eran mineros que trabajaban en minas de pequeñas ciudades.

Dos plantas de productos químicos fueron destruidas por terremoto en Yinghua y más de 80 toneladas de amoniaco vertidas, lo que provocó que más de 6,000 personas fueran evacuadas.

El funcionario agregó que la fuga fue abortada y que no hubo muertos a consecuencia de la misma.









Para más información sobre cómo mandar ayuda para China visita la página:

http://www.redcross.org




5 comentarios:

  1. Marita dijo...
  2. SACADO DE:

    http://www.pastoralsantiago.org/

    El Arzobispo de Santiago, Julián Barrio, pide a todos sus diocesanos que el próximo sábado 24 de mayo, celebren una jornada mundial de oración por la Iglesia en China, tal como manifestó el Papa Benedicto XVI en su carta a los católicos de la República Popular China el año pasado.


    Nuestro Arzobispo pide que se organicen encuentros de oración en los que participen sacerdotes, comunidades religiosas, instituciones católicas y fieles laicos, de manera especial en este momento de sufrimiento tras el terremoto que el pasado 12 de mayo asoló China.


    Además, esta Jornada sería una buena ocasión para promover un estudio más a fondo de la carta pontificia para ayudar así a las comunidades católicas a que conozcan mejor la realidad de la Iglesia en China y sus aspectos más significativos.

    Advocación mariana

    La elección de esta fecha obedece al fervor católico chino por la advocación mariana de Santa María Auxilio de los Cristianos (que se celebra el 24 de mayo), especialmente venerada en el santuario de Sheshan en Shanghái. “Deseo que esta fecha –escribía el Papa el 27 de mayo de 2007- sea para vosotros un día de oración por la Iglesia en China. Os exhorto a celebrarla renovando vuestra comunión de fe en Jesús, Nuestro Señor, y vuestra fidelidad al Papa, rogando para que la unidad entre vosotros sea cada vez más profunda y visible. Os recuerdo además el mandamiento del amor que Jesús nos dio, de amar a nuestros enemigos y rogar por los que nos persiguen”.

    Asimismo era voluntad del Papa que en esta convocatoria del 24 de mayo participara, de un modo u otro, desde la plegaria, la cercanía, la solidaridad y el interés, toda la Iglesia universal: “En esta misma Jornada –subrayaba-, los católicos en el mundo entero, en particular los de origen chino, han de mostrar su solidaridad y solicitud fraterna por vosotros, pidiendo al Señor de la historia el don de la perseverancia en el testimonio, seguros de que vuestros sufrimientos pasados y presentes por el santo Nombre de Jesús y vuestra intrépida lealtad a su Vicario en la tierra serán premiados, aunque a veces todo pueda parecer un triste fracaso”.


    Oración a Nuestra Señora de Sheshan, escrita por Benedicto XVI

    Virgen Santísima, Madre del Verbo Encarnado y Madre nuestra,
    venerada con el título de “Auxilio de los cristianos” en el Santuario de Sheshan, hoy venimos ante ti para implorar tu protección.
    Mira al Pueblo de Dios y guíalo con solicitud maternal por los
    caminos de la verdad y el amor, para que sea siempre fermento de convivencia armónica entre todos los ciudadanos. Con el dócil “sí” pronunciado en Nazaret tú aceptaste que el Hijo eterno de Dios se encarnara en tu seno virginal iniciando así en la historia la obra de la Redención,
    en la que cooperaste después con solícita dedicación,
    Desde entonces llegaste a ser, de manera nueva, Madre de todos los que acogen a tu Hijo Jesús en la fe
    Señora nuestra de Sheshan, alienta el compromiso de quienes en China,
    en medio de las fatigas cotidianas, siguen creyendo, esperando y amando, para que nunca teman hablar de Jesús al mundo y del mundo a Jesús.

    Ayuda a los católicos a ser siempre testigos creíbles de este amor, manteniéndose unidos a la roca de Pedro sobre la que está edificada la Iglesia.

    Madre de China y de Asia, ruega por nosotros ahora y siempre.

    Amén.

  3. Anónimo dijo...
  4. YO APORTARÁ MI ORACIÓN, HE DESCUBIERTO EN ELLA UNA FUENTE INAGOTABLE DE GRACIA, Y FUERZA ESPIRITUAL...PARA AFR0NTAR TODO LAS VICISITUDES DIARIAS...


    RECEMOS POR ESA GENTE!!!PARA QUE ENCUENTREN ESPERANZA!!!


    H.P.A (777 the number of the heaven)

  5. thalo dijo...
  6. Me parece que hoy Lunes, día oficial de Oración en emiSión, tenemos que unir nuestros rezos en todo lo que está pasando en China y en Birmania, desde lo más humilde intentar mandar lo que esté a nuestro alcance.
    Hoy a las 23:00

    Thalo

  7. thalo dijo...
  8. Esto también es importante:

    https://www.cruzroja.es/pls/portal30/portal.donante.donativo

  9. Anónimo dijo...
  10. Esta noche nos unimos a la oración por China, todos a las 23:00. no os olvidéis.

    Bendiciones
    Manel
    QDOB